LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS DE MODA

LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS DE MODA

SALVO TESTA / STEFANIA SAVIOLO

25,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL GUSTAVO GILI, S.L.
Año de edición:
2007
Materia
Moda
ISBN:
978-84-252-2130-9
Páginas:
319
Encuadernación:
Rústica




Índice de contenidos:



Prefacio de Renzo Rosso

Introducción




Primera parte. El contexto fenomenológico del sistema de la moda

         1. Fenomenología de la moda

                  1.1. ¿Qué es la moda?

                           
1.1.1. Etimología de la moda

                           
1.1.2. Traje y moda

                  1.2. El ciclo y el proceso de la moda

                           
1.2.1. La variabilidad de la moda

                           
1.2.2. El ciclo de la moda

                           
1.2.3. De la élite de la alta moda a la democratización de la moda

                           
1.2.4. El proceso de la moda: de la temporada a su superación

                           
1.2.5. Moda y estilo

                  1.3. Teorías sobre la moda

         2. Gestión de la creatividad

                  2.1. Creatividad artística y creatividad comercial

                  2.2. El origen de la creatividad individual

                  2.3. ¿Qué gestión empresarial necesita la creatividad?

                  2.4. La gestión de la creatividad en las empresas de la moda




Segunda parte. El contexto estructural y competitivo del sistema de la moda

         3. La lógica de la cadena de valor

                  3.1. Estructura y política estratégica de la cadena de valor 55

                           
3.1.1. El concepto de cadena de valor en la moda

                           
3.1.2. El sector de las fibras

                           
3.1.3. El sector textil

                           
3.1.4. El sector de la confección

                           
3.1.5. La distribución

                           
3.1.6. Los sectores asociados y de apoyo: el sector de la maquinaria textil

                           
3.1.7. El calendario en la cadena de valor textil

                           
3.1.8. Hacia la colaboración de los eslabones de la cadena de valor

         4. La competitividad de los modelos nacionales

                  4.1. El modelo francés de la haute couture a los grupos empresariales de lujo

                  4.2. El modelo americano: de la ropa de trabajo a las cadenas verticalizadas

                  4.3. El modelo asiático: de la subcontratación a las redes productivas integradas

                  4.4. El modelo italiano: de la confección a la industria de la creatividad

                           
4.4.1. La transformación del sistema industrial en los años setenta

                           
4.4.2. El refuerzo del sistema moda

                           
4.4.3. Una interpretación final

                           
4.4.4. La evolución reciente del sistema italiano




Tercera parte. Los procesos de gestión

         5. Ámbito competitivo y opciones de segmentación

                  5.1. Características de los productos de las empresas de la moda

                  5.2. Segmentación del sector y definición del ámbito competitivo empresarial

                           
5.2.1. La segmentación estructural del sector

                           
5.2.2. La definición del ámbito competitivo

                  5.3. La segmentación de la demanda

                           
5.3.1. La evolución del consumo en la moda

                           
5.3.2. De la segmentación tradicional a la segmentación por categorías mentales

         6. El proceso de posicionamiento estratégico

                  6.1. La lógica de base del posicionamiento

                  6.2. Del posicionamiento del producto al posicionamiento de la identidad de marca

                           
6.2.1. La relación entre marca y producto en la moda

                           
6.2.2. Los contenidos de la identidad de marca

                           
6.2.3. Los ejes de la identidad de marca

                  6.3. Posicionamiento e innovación

         7. El proceso de desarrollo del producto y de las colecciones

                  7.1. Procesos creativos y de gestión empresarial en el desarrollo del producto de las empresas de la moda

                  7.2. Del análisis de las tendencias a la definición de los conceptos creativos

                  7.3. La lógica de la colección

                  7.4. La racionalización de la variedad y de la variabilidad de la oferta

                           
7.4.1. Los costes asociados a la variedad y la variabilidad

                           
7.4.2. Orientación al producto y orientación al mercado

                  7.5. El proceso de desarrollo de las colecciones

                  7.6. Implicaciones organizativas

         8. El proceso productivo-logístico y la configuración de la cadena de suministro

                  8.1. La codificación de los materiales en la moda

                  8.2. La realización de los prototipos y de los muestrarios

                  8.3. Los ciclos de elaboración

                  8.4. La venta

                  8.5. Producción y logística

                           
8.5.1. Arquetipos de la cadena de suministro en el sector de la moda

                  8.6. La evolución de las modalidades de respuesta al mercado

                  
8.6.1. La evolución del modelo programado (make to order)

                           
8.6.2. La evolución del modelo de entrega rápida (make to stock)

                           
8.6.3. Hacia el modelo rápido-programado

         9. El proceso comercial

                  9.1. El proceso de venta

                  9.2. Los desfiles

                  9.3. La estrategia de distribución

                           
9.3.1. La segmentación de la distribución

                           
9.3.2. Hacia el concept store

                  9.4. El proceso comercial y la marketing intelligence

         10. El proceso de comunicación, Erica Corbellini

                  10.1. La naturaleza de la comunicación

                  10.2. La comunicación en la moda

                           
10.2.1. Contenidos y función de la comunicación en la moda

                           
10.2.2. La cadena de la comunicación en el sistema de la moda

                           
10.2.3. Los instrumentos

                  10.3. De la comunicación de imágenes a la comunicación de imaginarios

                           
10.3.1. Consecuencias de identificar la comunicación y el producto

                           
10.3.2. Los nuevos escenarios de la comunicación

                  10.4. Implicaciones organizativas




Conclusiones: Evolución de los modelos estratégicos en el sistema de la moda


Epílogo, Claudio Dematté

Bibliografía


¿Cómo se puede conciliar el alma racional de las empresas de la moda -los gestores- cuyo papel es cada vez más importante con el alma emocional de las mismas empresas -los creativos y los técnicos- que no obstante representan su verdadera esencia?
Este libro, que ha sido el primero en proponer un modelo de gestión original para las empresas del sistema moda, recupera el tema tras unos años de extraordinarios cambios en el mercado global, abordando la creciente complejidad del sector y las perspectivas futuras de la moda, especialmente de la italiana.


La internacionalización comercial y productiva, los nuevos competidores asiáticos, la revolución en la distribución, las inversiones cada vez más importantes en la marca y en la imagen: todos estos procesos han alterado las tradicionales lógicas de negocio del sector e imponen, sin más dilación, la necesidad de adoptar un enfoque centrado en las más actuales técnicas de gestión y dirección de las empresas de la moda, aunque sin olvidar su savia vital, es decir, la cultura de la creatividad y del producto, el impulso constante a la innovación y la importancia de los procesos de comunicación.

Artículos relacionados

  • EL ENIGMA BALENCIAGA
    FERNÁNDEZ-MIRANDA, MARÍA
    Todos reconocen su obra. Nadie conoce al hombre. Cristóbal Balenciaga no se dejaba ver en sus desfiles ni salía jamás a saludar tras finalizarlos. Si hacemos caso a la leyenda, el diseñador vasco seguía con detalle los pases a través de un discreto agujero practicado en las cortinas de terciopelo que decoraban su maison. Apenas existen retratos suyos, e incluso llegó a calar el...
    Disponible en stock

    21,90 €

  • SNEAKERS
    KIKIKICKZ
    Descubre la evolución de las zapatillas desde sus orígenes como calzado deportivo hasta su fulgurante ascenso como fenómeno cultural. Adoptadas por raperos y bailarines de breakdance, las zapatillas pasaron del campo de atletismo a la calle, transformándose en un accesorio imprescindible. Se han convertido en un emblema esencial de la moda urbana: son, al mismo tiempo, un codic...
    Disponible en stock

    23,90 €

  • EL FASCINANTE MUNDO DE LA ALTA COSTURA
    HESS, MEGAN
    En este volumen, imprescindible para cualquier amante de la moda, acompañamos a Megan Hess por los recovecos de su rama más exclusiva, con sus fabulosas aportaciones y unas ilustraciones extraordinarias. Cientos de horas, incontables manos expertas y un sinfín de metros de tela; la alta costura es, realmente, arte hecho prenda, donde se combina la creatividad con la artesanía. ...
    Disponible en stock

    29,95 €

  • DIARIO DE UNA BORDADORA
    SRTA. LYLO
    La inspiradora historia de Srta. Lylo, o cómo el bordado puede enmendar, reparar y construir una vida. «Srta.Lylo consigue atravesarte intensamente con la aguja y el hilo. Las puntadas se convierten en un idioma cargado de sutileza y sensibilidad. Este libro es mucho más que un libro sobre bordado: es una absoluta obra de arte y generosidad».Agustina Guerrero «A mí, el bordado ...
    Disponible en stock

    21,90 €

  • BORDAR CON COLOR
    MIRIKI
    Este sencillo libro práctico es una invitación a adentrarse en el sorprendente mundo del color en el bordado. Su autora, la artista bordadora japonesa Miriki, nos muestran lo mágico que puede resultar atrevernos a jugar con el color en nuestras obras textiles, y lo hace a través de bellos proyectos inspirados en la naturaleza. ...
    Disponible en stock

    18,00 €

  • PEQUEÑO LIBRO DE LOUIS VUITTON
    HOMER, KAREN
    * Celebridades y miembros de la realeza lucen los bolsos con el monograma de Louis Vuitton desde hace más de 150 años. * Desde que el joven Louis buscase fortuna en París, la marca de lujo ha sobrevivido a dos guerras mundiales, la Gran Depresión, la era del jazz y la alegre década de 1960. * Pequeño libro de Louis Vuitton detalla el ascenso del diseñador a la categoría de ic...
    Disponible en stock

    16,90 €