LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS DE MODA

LA GESTIÓN DE LAS EMPRESAS DE MODA

SALVO TESTA / STEFANIA SAVIOLO

25,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL GUSTAVO GILI, S.L.
Año de edición:
2007
Materia
Moda
ISBN:
978-84-252-2130-9
Páginas:
319
Encuadernación:
Rústica




Índice de contenidos:



Prefacio de Renzo Rosso

Introducción




Primera parte. El contexto fenomenológico del sistema de la moda

         1. Fenomenología de la moda

                  1.1. ¿Qué es la moda?

                           
1.1.1. Etimología de la moda

                           
1.1.2. Traje y moda

                  1.2. El ciclo y el proceso de la moda

                           
1.2.1. La variabilidad de la moda

                           
1.2.2. El ciclo de la moda

                           
1.2.3. De la élite de la alta moda a la democratización de la moda

                           
1.2.4. El proceso de la moda: de la temporada a su superación

                           
1.2.5. Moda y estilo

                  1.3. Teorías sobre la moda

         2. Gestión de la creatividad

                  2.1. Creatividad artística y creatividad comercial

                  2.2. El origen de la creatividad individual

                  2.3. ¿Qué gestión empresarial necesita la creatividad?

                  2.4. La gestión de la creatividad en las empresas de la moda




Segunda parte. El contexto estructural y competitivo del sistema de la moda

         3. La lógica de la cadena de valor

                  3.1. Estructura y política estratégica de la cadena de valor 55

                           
3.1.1. El concepto de cadena de valor en la moda

                           
3.1.2. El sector de las fibras

                           
3.1.3. El sector textil

                           
3.1.4. El sector de la confección

                           
3.1.5. La distribución

                           
3.1.6. Los sectores asociados y de apoyo: el sector de la maquinaria textil

                           
3.1.7. El calendario en la cadena de valor textil

                           
3.1.8. Hacia la colaboración de los eslabones de la cadena de valor

         4. La competitividad de los modelos nacionales

                  4.1. El modelo francés de la haute couture a los grupos empresariales de lujo

                  4.2. El modelo americano: de la ropa de trabajo a las cadenas verticalizadas

                  4.3. El modelo asiático: de la subcontratación a las redes productivas integradas

                  4.4. El modelo italiano: de la confección a la industria de la creatividad

                           
4.4.1. La transformación del sistema industrial en los años setenta

                           
4.4.2. El refuerzo del sistema moda

                           
4.4.3. Una interpretación final

                           
4.4.4. La evolución reciente del sistema italiano




Tercera parte. Los procesos de gestión

         5. Ámbito competitivo y opciones de segmentación

                  5.1. Características de los productos de las empresas de la moda

                  5.2. Segmentación del sector y definición del ámbito competitivo empresarial

                           
5.2.1. La segmentación estructural del sector

                           
5.2.2. La definición del ámbito competitivo

                  5.3. La segmentación de la demanda

                           
5.3.1. La evolución del consumo en la moda

                           
5.3.2. De la segmentación tradicional a la segmentación por categorías mentales

         6. El proceso de posicionamiento estratégico

                  6.1. La lógica de base del posicionamiento

                  6.2. Del posicionamiento del producto al posicionamiento de la identidad de marca

                           
6.2.1. La relación entre marca y producto en la moda

                           
6.2.2. Los contenidos de la identidad de marca

                           
6.2.3. Los ejes de la identidad de marca

                  6.3. Posicionamiento e innovación

         7. El proceso de desarrollo del producto y de las colecciones

                  7.1. Procesos creativos y de gestión empresarial en el desarrollo del producto de las empresas de la moda

                  7.2. Del análisis de las tendencias a la definición de los conceptos creativos

                  7.3. La lógica de la colección

                  7.4. La racionalización de la variedad y de la variabilidad de la oferta

                           
7.4.1. Los costes asociados a la variedad y la variabilidad

                           
7.4.2. Orientación al producto y orientación al mercado

                  7.5. El proceso de desarrollo de las colecciones

                  7.6. Implicaciones organizativas

         8. El proceso productivo-logístico y la configuración de la cadena de suministro

                  8.1. La codificación de los materiales en la moda

                  8.2. La realización de los prototipos y de los muestrarios

                  8.3. Los ciclos de elaboración

                  8.4. La venta

                  8.5. Producción y logística

                           
8.5.1. Arquetipos de la cadena de suministro en el sector de la moda

                  8.6. La evolución de las modalidades de respuesta al mercado

                  
8.6.1. La evolución del modelo programado (make to order)

                           
8.6.2. La evolución del modelo de entrega rápida (make to stock)

                           
8.6.3. Hacia el modelo rápido-programado

         9. El proceso comercial

                  9.1. El proceso de venta

                  9.2. Los desfiles

                  9.3. La estrategia de distribución

                           
9.3.1. La segmentación de la distribución

                           
9.3.2. Hacia el concept store

                  9.4. El proceso comercial y la marketing intelligence

         10. El proceso de comunicación, Erica Corbellini

                  10.1. La naturaleza de la comunicación

                  10.2. La comunicación en la moda

                           
10.2.1. Contenidos y función de la comunicación en la moda

                           
10.2.2. La cadena de la comunicación en el sistema de la moda

                           
10.2.3. Los instrumentos

                  10.3. De la comunicación de imágenes a la comunicación de imaginarios

                           
10.3.1. Consecuencias de identificar la comunicación y el producto

                           
10.3.2. Los nuevos escenarios de la comunicación

                  10.4. Implicaciones organizativas




Conclusiones: Evolución de los modelos estratégicos en el sistema de la moda


Epílogo, Claudio Dematté

Bibliografía


¿Cómo se puede conciliar el alma racional de las empresas de la moda -los gestores- cuyo papel es cada vez más importante con el alma emocional de las mismas empresas -los creativos y los técnicos- que no obstante representan su verdadera esencia?
Este libro, que ha sido el primero en proponer un modelo de gestión original para las empresas del sistema moda, recupera el tema tras unos años de extraordinarios cambios en el mercado global, abordando la creciente complejidad del sector y las perspectivas futuras de la moda, especialmente de la italiana.


La internacionalización comercial y productiva, los nuevos competidores asiáticos, la revolución en la distribución, las inversiones cada vez más importantes en la marca y en la imagen: todos estos procesos han alterado las tradicionales lógicas de negocio del sector e imponen, sin más dilación, la necesidad de adoptar un enfoque centrado en las más actuales técnicas de gestión y dirección de las empresas de la moda, aunque sin olvidar su savia vital, es decir, la cultura de la creatividad y del producto, el impulso constante a la innovación y la importancia de los procesos de comunicación.

Artículos relacionados

  • EL GRAN LIBRO DE CROCHET DE MIFFY
    BRUNA, DICK / ZWAANS, KIMBERLY
    Con sus bonitos proyectos, que podemos realizar con solo seis colores, ‘El gran libro de crochet de miffy’ hará las delicias de grandes y pequeños, así como de expertos y principiantes en el mundo del crochet. Amigos: Crea suaves peluches de Miffy y sus amigos: Melanie, Poppy, Snuffy y pájaro. Fiesta: Organiza una celebración por todo lo alto gracias a los puntos de crochet: de...
    Disponible en stock en la librería

    22,90 €

  • CAMINO A TENANGO
    ROMERO, GIMENA
    Camino a Tenango es una historia sobre el descubrimiento de un bordado, pero es también una historia de autodescubrimiento. La artista bordadora Gimena Romero nos invita a acompañarla en su camino a Tenango, un viaje en el que ahondamos en una técnica y en una cultura, y en el modo como nos relacionamos con el mundo a través del hilo y la aguja. Una bella apología del bordado q...
    Disponible en stock en la librería

    21,90 €

  • GARBAGE CAN-CAN
    MILLS, MOLLA
    El esperado libro de Molla Mills ya está aquí y no va a dejar a nadie indiferente: una colección de nuevos diseños irresistibles como siempre y sorprendentes como nunca. En esta ocasión, el reciclaje y los materiales presuntamente desechables son los protagonistas, y los resultados son piezas únicas llenas de color. La diseñadora y tejedora finlandesa nos descubre todo lo que p...
    Disponible en stock en la librería

    19,90 €

  • LA MODA ESPAÑOLA 1898-1936
    VELASCO MOLPECERES, ANA
    Carmen de Burgos, Colombine, en 1927, decía que parecía haber muchos siglos de distancia entre las mujeres de 1899 y las de su época. Una evolución repentina que se reflejó sobre todo en las modas y el surgimiento de nuevos gustos. El siglo XX comienza en España con modistillas de vestido chiné y mantón de manila, y da paso a las rebeldes que van a trabajar con traje sastre y s...
    Disponible en stock en la librería

    19,00 €

  • EL PLACER DE VESTIRTE
    BORNSTEIN, ALLISON
    La experta en estilismo Allison Bornstein ha perfeccionado el arte de ayudar a las personas a verse y sentirse bien. En El placer de vestirte comparte su visión y su probada metodología para que cada una de tus prendas exprese quién eres, creando un armario que te inspire y refleje tu autenticidad.Aprende a utilizar su popular método de las tres palabras para descubrir y defini...
    Disponible en stock en la librería

    20,90 €

  • VAJILLISTAS
    SAN JOSÉ, CRISTINA
    VAJILLISTAS ES UNA HISTORIA VISUAL de 275 años de moda en el arte de la mesa, con fotografías de más de 100 servicios originales que recorren desde la porcelana de la época de Maria Antonieta hasta el Duralex de los setenta, pasando por la cerámica degenerada de la Alemania de entreguerras o los juegos de café Art Decó de las flappers de los felices años veinte. Pero también es...
    Disponible en stock en la librería

    38,00 €