SOCIOLOGÍA DE LAS TENDENCIAS

SOCIOLOGÍA DE LAS TENDENCIAS

ERNER, GUILLAUME

15,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL GUSTAVO GILI, S.L.
Año de edición:
2010
Materia
Moda
ISBN:
978-84-252-2364-8
Páginas:
127
Encuadernación:
Rústica



Índice de contenidos:



Introducción



CAPÍTULO I. ¿Qué es una tendencia?

I. Cuestiones de definición
         1. La extensión del ámbito de las tendencias
         2. Tendencias no comerciales y tendencias comerciales
         3. Tendencias bobo, metrosexual y otras tribus
         4. Tendencias y estadísticas
         5. Tendencias confidenciales o masivas
         6. Tendencias funcionales o no funcionales
         7. Tendencias ideológicas y no ideológicas
         8. Una sociología de los gustos y de los colores

II. De la complejidad de las tendencias
         1. Los perfumes, una tendencia no funcional pura
         2. El vino, mezcla de tendencias
         3. Una tendencia normativa convertida en funcional: el caso de los juguetes sexuales
         4. La casa: lugar de encuentro de varias tendencias
         5. El retorno de una tendencia: el ejemplo del legging
         6. La sociología de las tendencias o la exploración de los gustos colectivos



CAPÍTULO II. Breve historia de las tendencias

I. Tendencias y modernidad
         1. La moda como solución a las contradicciones del capitalismo
         2. La neomanía, pasión por lo nuevo
         3. Nacimiento de las tendencias industriales: el ejemplo del automóvil
         4. Popularizar la moda

II. Moda y juventud
         1. La invención de los branchés
         2. Despolitización progresiva de los movimientos de moda



CAPÍTULO III. El origen de las tendencias: el esencialismo y sus límites

I. La semiología, ciencia de las tendencias
         1. Barthes, el pionero
         2. Baudrillard: ¿teoría del simulacro o simulacro de teoría?

II. Las tendencias, reflejo del estado de la sociedad
         1. Kroeber: la moral de las parejas y longitud de las faldas
         2. Cazatendencias y pop-sociología
         3. De la dificultad de descifrar los símbolos

III. En moda, el mensajero prevalece sobre el mensaje
         1. Merton y la profecía autocumplida
         2. Kate Moss, ¿discípula de Merton?
         3. Los oráculos de la moda
         4. La rutinización del carisma: el ejemplo de las concepts stores



CAPÍTULO IV. El modo de dominación de las tendencias

I. El hombre, ese animal mimético
         1. Tarde y las leyes de la imitación
         2. La memética, ciencia de la imitación
         3. Una epidemia de tipping point
         4. Mimetismo y conformismo social

II. La lucha por las tendencias
         1. Veblen y el consumo conspicuo
         2. Un chivo expiatorio tendencia: René Girard

III. Pierre Bourdieu y la difusión vertical de los gustos
         1. Modo de dominación de los dominantes
         2. La marca, emblema de la clase

IV. La red de las influencias
         1. Más las redes que las influencias
         2. ¿Quiénes son los influenciadores?



CAPÍTULO V. Las tendencias: un proceso sin sujeto

I. Tendencias y gobierno de la opinión
         1. Tocqueville y el traje democrático
         2. Elecciones individuales agregadas
         3. La semejanza conlleva la semejanza

II. Explicar una suma de decisiones individuales
         1. Modelizar las tendencias
         2. Simmel y las tendencias de la modernidad
         3. Keynes y el concurso de belleza



CAPÍTULO VI. Prever y utilizar las tendencias

I. Los fracasos del manipulacionismo
         1. Poder de los productores, poder de los consumidores
         2. Esos productos tendencia que fracasan

II. Analizar y recuperar las tendencias
         1. Las agencias de estilo en la actualidad
         2. El ?gran hermano' de las tendencias
         3. Reproducir las tendencias ganadoras: el método del circuito corto

III. Crear a pesar de las tendencias
         1. Innovación incremental y ley de Poiret
         2. La ley de la obsolescencia

IV. El futuro de las tendencias
         1. El ?efecto Mateo'
         2. ¿El fin de Pareto y el principio de la long tail o larga cola?



Conclusión

Bibliografía


Este libro nos introduce en el mundo de las tendencias desde un enfoque sociológico. A través de su habitual estilo desenfadado y de una clara vocación divulgativa, Guillaume Erner elabora un relato irónico y entretenido sobre cómo unos individuos, distintos los unos de los otros, sin haberse puesto previamente de acuerdo, muestran tener los mismos deseos de forma simultánea.

Sociología de las tendencias explora la historia reciente de este fenómeno y presenta los principales enfoques teóricos con los que se ha abordado la investigación de las modas. Asimismo, examina los mecanismos de propagación de las tendencias -desde la imitación hasta las redes de influencia-, el papel del individuo en estas convergencias del gusto colectivo y, finalmente, las cuestiones clave que afectan a la previsión y a la utilización de tendencias, como son la propagación dirigida, el papel de las agencias de estilo o el espacio reservado para la creatividad.


Se trata pues de una introducción al tema accesible y amena, repleta de anécdotas y ejemplos, especialmente dirigida a todos aquellos profesionales y estudiantes que de una manera u otra están vinculados a la creatividad, la difusión y el consumo: diseñadores, directores de arte, estilistas, coolhunters, publicistas, responsables de márketing, periodistas, críticos, analistas, sociólogos... Una amplia audiencia que encontrará en este volumen muchas de las respuestas que esclarecen este fenómeno colectivo tan vasto como poco estudiado.

Artículos relacionados

  • EL GRAN LIBRO DE CROCHET DE MIFFY
    BRUNA, DICK / ZWAANS, KIMBERLY
    Con sus bonitos proyectos, que podemos realizar con solo seis colores, ‘El gran libro de crochet de miffy’ hará las delicias de grandes y pequeños, así como de expertos y principiantes en el mundo del crochet. Amigos: Crea suaves peluches de Miffy y sus amigos: Melanie, Poppy, Snuffy y pájaro. Fiesta: Organiza una celebración por todo lo alto gracias a los puntos de crochet: de...
    Disponible en stock

    22,90 €

  • CAMINO A TENANGO
    ROMERO, GIMENA
    Camino a Tenango es una historia sobre el descubrimiento de un bordado, pero es también una historia de autodescubrimiento. La artista bordadora Gimena Romero nos invita a acompañarla en su camino a Tenango, un viaje en el que ahondamos en una técnica y en una cultura, y en el modo como nos relacionamos con el mundo a través del hilo y la aguja. Una bella apología del bordado q...
    Disponible en stock

    21,90 €

  • LA MODA ESPAÑOLA 1898-1936
    VELASCO MOLPECERES, ANA
    Carmen de Burgos, Colombine, en 1927, decía que parecía haber muchos siglos de distancia entre las mujeres de 1899 y las de su época. Una evolución repentina que se reflejó sobre todo en las modas y el surgimiento de nuevos gustos. El siglo XX comienza en España con modistillas de vestido chiné y mantón de manila, y da paso a las rebeldes que van a trabajar con traje sastre y s...
    Disponible en stock

    19,00 €

  • GARBAGE CAN-CAN
    MILLS, MOLLA
    El esperado libro de Molla Mills ya está aquí y no va a dejar a nadie indiferente: una colección de nuevos diseños irresistibles como siempre y sorprendentes como nunca. En esta ocasión, el reciclaje y los materiales presuntamente desechables son los protagonistas, y los resultados son piezas únicas llenas de color. La diseñadora y tejedora finlandesa nos descubre todo lo que p...
    Disponible en stock

    19,90 €

  • EL PLACER DE VESTIRTE
    BORNSTEIN, ALLISON
    La experta en estilismo Allison Bornstein ha perfeccionado el arte de ayudar a las personas a verse y sentirse bien. En El placer de vestirte comparte su visión y su probada metodología para que cada una de tus prendas exprese quién eres, creando un armario que te inspire y refleje tu autenticidad.Aprende a utilizar su popular método de las tres palabras para descubrir y defini...
    Disponible en stock

    20,90 €

  • VAJILLISTAS
    SAN JOSÉ, CRISTINA
    VAJILLISTAS ES UNA HISTORIA VISUAL de 275 años de moda en el arte de la mesa, con fotografías de más de 100 servicios originales que recorren desde la porcelana de la época de Maria Antonieta hasta el Duralex de los setenta, pasando por la cerámica degenerada de la Alemania de entreguerras o los juegos de café Art Decó de las flappers de los felices años veinte. Pero también es...
    Disponible en stock

    38,00 €