SOCIOLOGÍA DE LAS TENDENCIAS

SOCIOLOGÍA DE LAS TENDENCIAS

ERNER, GUILLAUME

15,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL GUSTAVO GILI, S.L.
Año de edición:
2010
Materia
Moda
ISBN:
978-84-252-2364-8
Páginas:
127
Encuadernación:
Rústica



Índice de contenidos:



Introducción



CAPÍTULO I. ¿Qué es una tendencia?

I. Cuestiones de definición
         1. La extensión del ámbito de las tendencias
         2. Tendencias no comerciales y tendencias comerciales
         3. Tendencias bobo, metrosexual y otras tribus
         4. Tendencias y estadísticas
         5. Tendencias confidenciales o masivas
         6. Tendencias funcionales o no funcionales
         7. Tendencias ideológicas y no ideológicas
         8. Una sociología de los gustos y de los colores

II. De la complejidad de las tendencias
         1. Los perfumes, una tendencia no funcional pura
         2. El vino, mezcla de tendencias
         3. Una tendencia normativa convertida en funcional: el caso de los juguetes sexuales
         4. La casa: lugar de encuentro de varias tendencias
         5. El retorno de una tendencia: el ejemplo del legging
         6. La sociología de las tendencias o la exploración de los gustos colectivos



CAPÍTULO II. Breve historia de las tendencias

I. Tendencias y modernidad
         1. La moda como solución a las contradicciones del capitalismo
         2. La neomanía, pasión por lo nuevo
         3. Nacimiento de las tendencias industriales: el ejemplo del automóvil
         4. Popularizar la moda

II. Moda y juventud
         1. La invención de los branchés
         2. Despolitización progresiva de los movimientos de moda



CAPÍTULO III. El origen de las tendencias: el esencialismo y sus límites

I. La semiología, ciencia de las tendencias
         1. Barthes, el pionero
         2. Baudrillard: ¿teoría del simulacro o simulacro de teoría?

II. Las tendencias, reflejo del estado de la sociedad
         1. Kroeber: la moral de las parejas y longitud de las faldas
         2. Cazatendencias y pop-sociología
         3. De la dificultad de descifrar los símbolos

III. En moda, el mensajero prevalece sobre el mensaje
         1. Merton y la profecía autocumplida
         2. Kate Moss, ¿discípula de Merton?
         3. Los oráculos de la moda
         4. La rutinización del carisma: el ejemplo de las concepts stores



CAPÍTULO IV. El modo de dominación de las tendencias

I. El hombre, ese animal mimético
         1. Tarde y las leyes de la imitación
         2. La memética, ciencia de la imitación
         3. Una epidemia de tipping point
         4. Mimetismo y conformismo social

II. La lucha por las tendencias
         1. Veblen y el consumo conspicuo
         2. Un chivo expiatorio tendencia: René Girard

III. Pierre Bourdieu y la difusión vertical de los gustos
         1. Modo de dominación de los dominantes
         2. La marca, emblema de la clase

IV. La red de las influencias
         1. Más las redes que las influencias
         2. ¿Quiénes son los influenciadores?



CAPÍTULO V. Las tendencias: un proceso sin sujeto

I. Tendencias y gobierno de la opinión
         1. Tocqueville y el traje democrático
         2. Elecciones individuales agregadas
         3. La semejanza conlleva la semejanza

II. Explicar una suma de decisiones individuales
         1. Modelizar las tendencias
         2. Simmel y las tendencias de la modernidad
         3. Keynes y el concurso de belleza



CAPÍTULO VI. Prever y utilizar las tendencias

I. Los fracasos del manipulacionismo
         1. Poder de los productores, poder de los consumidores
         2. Esos productos tendencia que fracasan

II. Analizar y recuperar las tendencias
         1. Las agencias de estilo en la actualidad
         2. El ?gran hermano' de las tendencias
         3. Reproducir las tendencias ganadoras: el método del circuito corto

III. Crear a pesar de las tendencias
         1. Innovación incremental y ley de Poiret
         2. La ley de la obsolescencia

IV. El futuro de las tendencias
         1. El ?efecto Mateo'
         2. ¿El fin de Pareto y el principio de la long tail o larga cola?



Conclusión

Bibliografía


Este libro nos introduce en el mundo de las tendencias desde un enfoque sociológico. A través de su habitual estilo desenfadado y de una clara vocación divulgativa, Guillaume Erner elabora un relato irónico y entretenido sobre cómo unos individuos, distintos los unos de los otros, sin haberse puesto previamente de acuerdo, muestran tener los mismos deseos de forma simultánea.

Sociología de las tendencias explora la historia reciente de este fenómeno y presenta los principales enfoques teóricos con los que se ha abordado la investigación de las modas. Asimismo, examina los mecanismos de propagación de las tendencias -desde la imitación hasta las redes de influencia-, el papel del individuo en estas convergencias del gusto colectivo y, finalmente, las cuestiones clave que afectan a la previsión y a la utilización de tendencias, como son la propagación dirigida, el papel de las agencias de estilo o el espacio reservado para la creatividad.


Se trata pues de una introducción al tema accesible y amena, repleta de anécdotas y ejemplos, especialmente dirigida a todos aquellos profesionales y estudiantes que de una manera u otra están vinculados a la creatividad, la difusión y el consumo: diseñadores, directores de arte, estilistas, coolhunters, publicistas, responsables de márketing, periodistas, críticos, analistas, sociólogos... Una amplia audiencia que encontrará en este volumen muchas de las respuestas que esclarecen este fenómeno colectivo tan vasto como poco estudiado.

Artículos relacionados

  • BORDAR CON COLOR
    MIRIKI
    Este sencillo libro práctico es una invitación a adentrarse en el sorprendente mundo del color en el bordado. Su autora, la artista bordadora japonesa Miriki, nos muestran lo mágico que puede resultar atrevernos a jugar con el color en nuestras obras textiles, y lo hace a través de bellos proyectos inspirados en la naturaleza. ...
    Disponible en stock

    18,00 €

  • EL PORFOLIO DEL DISEÑADOR DE MODA
    ALBU, TAMARA / NAHUM-ALBRIGHT, MICHELLE
    * Una guía práctica para crear un porfolio con vistas al futuro y con especial hincapié en el valor de una narrativa personalizada. * Pretende ayudar a los diseñadores a alcanzar la claridad visual presentando su potencial y a comprender cómo su porfolio puede convertirse en una potente herramienta de venta dentro de una estrategia de marca más amplia. * Se analiza la marca p...
    Disponible en stock

    29,90 €

  • SKETCHING FASHION
    BELTRÁN QUEROL, LAIA / DAVIS, LUCY VICTORIA
    El libro que tienes entre las manos es un fascinante recorrido por los hitos que han marcado la historia de la ilustración de moda. Arranca en los grabados renacentistas, primera herramienta para representar gráficamente la indumentaria, continúa con las láminas de moda de los periódicos y revistas que tanta influencia tuvieron en los siglos xviii y xix, y acaba con un recorrid...
    Disponible en stock

    22,90 €

  • PEQUEÑO LIBRO DE LOUIS VUITTON
    HOMER, KAREN
    * Celebridades y miembros de la realeza lucen los bolsos con el monograma de Louis Vuitton desde hace más de 150 años. * Desde que el joven Louis buscase fortuna en París, la marca de lujo ha sobrevivido a dos guerras mundiales, la Gran Depresión, la era del jazz y la alegre década de 1960. * Pequeño libro de Louis Vuitton detalla el ascenso del diseñador a la categoría de ic...
    Disponible en stock

    16,90 €

  • PEQUEÑO LIBRO DE YVES SAINT LAURENT
    BAXTER-WRIGHT, EMMA
    * A Yves Saint Laurent se le atribuye el haber llevado la alta costura a la categoría de arte, convertir los desfiles en un espectáculo de proporciones impresionantes y modernizar el concepto de moda femenina con sus clásicos andróginos. * Saint Laurent, que nació en Argel, pasó de ser un estudiante de moda a la mano derecha del mismísimo Christian Dior en un tiempo récord. Es...
    Disponible en stock

    16,90 €

  • DISEÑADORES DE MODA A–Z. 40TH ED.
    STEELE, VALERIE / MENKES, SUZY
    De Azzedine Alaïa, Cristóbal Balenciaga o Coco Chanel a Alexander McQueen, Yves Saint Laurent o Vivienne Westwood, los grandes creadores de moda del último siglo, aquellos que conforman la colección permanente del Museo del Fashion Institute of Technology de Nueva York, reciben su particular homenaje en esta nueva edición de Fashion Designers A–Z.Esta obra actualizada y con un ...
    Disponible en stock

    25,00 €