DE LA CRÍTICA

DE LA CRÍTICA

COMPENDIO DE SOCIOLOGÍA DE LA EMANCIPACIÓN

BOLTANSKI, LUC

23,00 €
IVA inclòs
Disponible en 10 dies per encàrrec
Editorial:
AKAL
Any d'edició:
2014
Matèria
Política & societat
ISBN:
978-84-460-4014-9
Pàgines:
256
Enquadernació:
Rústica
23,00 €
IVA inclòs
Disponible en 10 dies per encàrrec

La relación que mantiene el sociólogo con la crítica social ha venido obsesionando a la disciplina desde sus orígenes. ¿Debe ponerse la sociología al servicio de una crítica de la sociedad? ¿Se ve la sociología desviada de su proyecto científico a causa de la crítica, o es esta última su finalidad, una finalidad sin la cual la sociología quedaría reducida a la categoría de una mera actividad ociosa, independiente de las preocupaciones que bullen en la mente de las personas reunidas en sociedad? Este interrogante ha determinado algunos de los binomios de oposiciones básicas en esta materia las que se dan entre los hechos y los valores, entre la ideología y la ciencia, entre el determinismo y la autonomía, entre la estructura y la acción, entre los enfoques macrosocial y microsocial, entre la explicación y la interpretación, etcétera. Esta pregunta es, también, la que dicta el contenido de dos de los principales programas que configuran actualmente esta área de conocimiento: la sociología crítica de los años setenta, particularmente en la forma que habría de darle Pierre Bourdieu en Francia; y la sociología pragmática de la crítica, desarrollada en las décadas de 1980 y 1990. 
En el ámbito de la sociología crítica, la descripción en términos de relaciones de fuerzas viene a poner el acento en la potencia de los mecanismos de opresión, en la forma en que los oprimidos vienen a padecerlos pasivamente, llegando incluso, en su alienación, a adoptar justamente aquellos valores que les someten interiorizándolos en forma de ideología. La sociología pragmática describe las acciones de los seres humanos que se rebelan utilizando la razón y viene a resaltar la capacidad que tienen, dadas ciertas condiciones históricas, de levantarse contra su dominación, forjando además todo un conjunto de interpretaciones nuevas de la realidad y poniéndolas al servicio de una actividad crítica. Boltanski propone en este libro un marco que permite articular y unificar estos dos enfoques, aparentemente antagónicos. La ambición de este trabajo radica en contribuir a la renovación y actualización de las prácticas vinculadas con la emancipación.

Articles relacionats

  • IDEALISME MORAL I REALISME POLÍTIC
    DE BEAUVOIR, SIMONE
    Les concomitàncies entre moral i política, filosofia i vida per la gran pensadora  francesa, Simone de Beauvoir.Les quatre peces que formen aquest llibre —«L’existencialisme i la saviesa de les nacions», «Idealisme moral i realisme polític», «Literatura i metafísica» i «Ull per ull»— van aparèixer inicialment a Les Temps Modernes, i constitueixen una defensa brillant de la filo...
    Disponible en stock a la llibreria

    18,90 €

  • ¿UNA RAYITA?
    LÓPEZ CANALES, DAVID
    Un ensayo pionero y absolutamente oportuno que abre el debate sobre el creciente consumo de cocaína en España. En las dos últimas décadas, el porcentaje de población que ha probado la cocaína en España se ha triplicado. El país se sitúa entre los primeros del mundo en su consumo.Desde su irrupción a finales de los setenta, la cocaína ha ido perdiendo su estigma de peligrosidad ...
    Disponible en stock a la llibreria

    11,90 €

  • LOS VAGABUNDOS DE LA POLÍTICA
    DÍEZ, LUIS GONZALO
    La historia del mundo contemporáneo suele asociarse a sus grandes estallidos revolucionarios. Fechas como 1789 y 1917 representarían paradigmáticamente el carácter rupturista de aquella historia. Sin embargo, esta también se vincula con periodos posrevolucionarios en los que se afrontó el objetivo de recuperar la normalidad tras el caos de la revolución. El siglo XIX puede conc...
    Disponible en stock a la llibreria

    23,50 €

  • FIASCOS S.A.
    NOCEDA, MIGUEL ÁNGEL
    El Diccionario de la lengua española define «fiasco» como «fracaso o decepción» y, en alguna acepción recogida en otros glosarios, como «desengaño o resultado adverso de una cosa que se esperaba sucediese bien». Es decir, lo que les ha ocurrido a un gran número de empresas en la historia de España, en muchos casos después de largas etapas de esplendor. Pero, ya fuera por una ma...
    Disponible en stock a la llibreria

    23,90 €

  • MODERADITOS (SERIE ENDEBATE)
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. ...
    Disponible en stock a la llibreria

    12,90 €

  • INVENCIÓN E INNOVACIÓN
    SMIL, VACLAV
    La historia de los inventos e innovaciones que han moldeado nuestra civilización, desde las herramientas de piedra hasta la IA. Vaclav Smil, uno de los pensadores más influyentes de nuestro tiempo, ofrece en este libro una narración rigurosa y sorprendentemente amena de la invención humana. Con su estilo característico, Smil explora la sutil diferencia entre invención e innova...
    Disponible en stock a la llibreria

    19,90 €

Altres llibres de l'autor

  • ENIGMAS Y COMPLOTS. UNA INVESTIGACIÓN SOBRE INVESTIGACIONES
    BOLTANSKI, LUC
    Ensayo en el que dialogan de forma dinámica el marxismo y la sociología crítica, la historia y la lingüística, así como la filosofía analítica y la teoría mimética; con el objetivo de comprender las figuras del enigma, el complot y la investigación en la representación de la realidad desde finales del siglo XIX a inicios del XX. Éstas han sido desarrolladas en las novelas polic...
    Disponible en 1 setmana per encàrrec

    22,00 €