Libérate es un merecido tributo a aquellos artistas, películas,canciones y salas de espectáculos que devolvieron el color y el brillo ùde las lentejuelas, por supuestoù a un país que llevaba demasiadotiempo viviendo en blanco y negro. Un homenaje a esa cultura LGTBQque, incluso en la España más gris, logró abrirse camino superandoadversidades, sorteando la censura y venciendo la desconfianza de unasociedad que todavía estaba lejos de ser tolerante.
A travésde casi un centenar de entradas dispuestas a modo de diccionario, laperiodista Valeria Vegas recopila multitud de referencias ùyreferentesù imprescindibles para entender el papel que han jugadogais, lesbianas, bisexuales, mujeres y hombres trans, drags,transformistas y aliados del colectivo en la cultura española. Unrecorrido histórico que arranca a principios de los años sesenta, conel estreno de la película Diferente o la irrupción de Coccinelle enplena Gran Vía madrileña, pasa por los convulsos años de la Transición y llega hasta principios del siglo XXI, recordándonos que hace tansolo una década todavía quedaban territorios de libertad porconq