NOVELAS CONTADAS

NOVELAS CONTADAS

SOBRE LITERATURA

CARLOS PUJOL

27,00 €
IVA inclòs
Disponible en stock a la llibreria
Editorial:
PRETEXTOS
Any d'edició:
2021
Matèria
Assaig literari
ISBN:
978-84-18935-26-8
Pàgines:
376
Enquadernació:
Rústica
27,00 €
IVA inclòs
Disponible en stock a la llibreria

Carlos Pujol (Barcelona, 1936-2012) fue un sabio hombre de letras que forjó en la sombra una sólida trayectoria literaria profundamente anclada en la tradición europea. Fue poeta, novelista, aforista y ensayista, y también profesor universitario, crítico, asesor literario y autor de modélicas traducciones al castellano de un centenar de obras de la literatura francesa y anglosajona, tanto de poesía –Rosard, Gautier, Baudelaire, Verlaine, Samain, entre otros, y John Donne, Marvell, Browning, Dickinson, Hopkins, Stevenson–, como de prosa –Voltaire, Balzac, Proust, Simenon y Shakespeare, Defoe, Henry James, Hemingway… Felizmente casado con la pintora Marta Lagarriga, tuvo cuatro hijos y diecisiete nietos.
Carlos Pujol escribe obedeciendo a una necesidad íntima, a contracorriente de modas y tendencias. Siendo fiel a su modo particular de ser y de entender la literatura, nos ha legado una obra personalísima, inclasificable y atemporal en más de un aspecto. Un lujo que muchos todavía desconocen.
Novelas contadas y otras reflexiones sobre literatura aporta documentos –la mayoría inéditos o ilocalizables– en los que este escritor traza de forma explícita un rico pensamiento literario. En «Novelas contadas» –el primer escrito de esta antología y el que le da nombre– Pujol traza su propia trayectoria narrativa, el proceso de génesis de cada una de sus ocho primeras novelas. Con su inconfundible aire a la vez melancólico e irónico, el autor nos abre las puertas de su taller de escritor y expone lúcidamente el proceso creativo, los referentes, las opciones estéticas y los recursos narrativos.
Acompañan a este singular documento, otros treinta y nueve textos en los que Pujol reflexiona sobre la propia obra narrativa, sobre el género novelístico, la poesía, la aforística y otros géneros narrativos (la novela policíaca, histórica, de viajes, de aventuras, las biografías y los relatos de conversos), sobre la traducción literaria, la tradición literaria, la relación entre literatura y cine, etcétera.
.
Teresa Vallès-Botey es profesora de Literatura Comparada en la Facultad de Humanidades de la Universitat Internacional de Catalunya. Dirige el grupo de investigación Carlos Pujol, Literatura y Humanismo (2017 SGR 383) y es responsable del Fondo Personal Carlos Pujol (www.carlospujol.es). Ha publicado Escribir a contracorriente. Fuentes para el estudio del pensamiento literario de Carlos Pujol (Comares, 2019), ha reeditado diversas obras de este autor y publicado artículos académicos en revistas como Ínsula, Revista de Occidente, Signa, Revista Chilena de Literatura, Hispanic Research Journal y Bulletin of Hispanic Studies.

Articles relacionats

  • LITERATURA, LLENGUA I LLOC
    SUBIRANA, JAUME
    Termodinàmica aplicada a la literatura. La concepció i l’estudi de la literatura sovint remeten a un sistema tancat i estable. Això era comprensible al segle XIX, però ja no. Avui, l’estudi de la literatura entès com una combinació d’exegesi textual i vides de sants no serveix per explicar com i per què continua sent una activitat social i cultural significativa. Literatura, ll...
    Disponible en stock a la llibreria

    12,90 €

  • PASIÓN INTACTA
    STEINER, GEORGE
    Con su reconocida erudición y su incontenible instinto narrativo, George Steiner nos adentra con este cautivador volumen en temas tan jugosos y variados como las peculiaridades de la «cultura americana», la historicidad de los sueños, la interpretación que Wittgenstein hiciera de Shakespeare, así como diferentes visiones sobre el enigma de la revelación en el lenguaje. ...
    Disponible en stock a la llibreria

    26,95 €

  • LA LIBERTAD EN LONTANANZA
    RANCIERE, JACQUES
    Los cuentos de Chéjov presentan múltiples versiones de un escenario simple: cualquier cosa podría suceder. Un día, al azar, en cualquier lugar, la vida ordinaria de servidumbre ha sido traspasada por una aparición: la libertad está ahí, en la distancia, haciendo señas e indicando que otra vida es posible, una en la que sabemos por qué vivimos. La mayoría, sin embargo, rehúye la...
    Disponible en stock a la llibreria

    12,50 €

  • FUERA DE LA CARRETERA
    CASSADY, CAROLYN
    Las memorias de Carolyn Cassady: un libro conmovedor y un documento testimonial sobre la generación beat de un valor incalculable. ¿Queda algo por descubrir sobre la legendaria generación beat? Estas memorias de quien fue la esposa de Neal Cassady aportan nueva luz sobre ese universo de escritores rebeldes. La mirada íntima y única de alguien que vivió todo aquello en primera p...
    Disponible en stock a la llibreria

    29,90 €

  • EN ESTA RED SONORA
    MORA, VICENTE LUIS
    Hay ideas a la intemperie, apuntes volanderos que desean perderse en los cajones, polémicas de una línea, reseñas de dos párrafos, novelas de tres páginas, pensamientos encontrados en libretas, anotaciones sueltas en agendas, ensayos tan breves que no pueden publicarse exentos, versos sin poema y poemas huérfanos de poemario, intuiciones huidizas, notas de lectura agazapadas en...
    Disponible en stock a la llibreria

    22,00 €

  • ELOGIO DEL FRACASO
    BRADATAN, COSTICA
    La experiencia del fracaso como fundamento de una vida bien vivida: un desafío a la cultura del éxito. Elogio del fracaso es un ensayo absorbente, hábilmente estructurado, alrededor de cuatro figuras –Simone Weil, Gandhi, E. M. Cioran, y Yukio Mishima– representativas de las modalidades de fracaso que nos presenta el autor: el fracaso de las cosas, el político, el social y el d...
    Disponible en stock a la llibreria

    22,90 €