ADIÓS AL PORVENIR

ADIÓS AL PORVENIR

(CARTA A ANGEL OSSORIO)

AZAÑA DÍAZ, MANUEL

25,00 €
IVA incluido
No lo tenemos, podemos pedirlo
Editorial:
MEDIA VACA
Año de edición:
2015
Materia
Biografías & diarios
ISBN:
978-84-943625-4-5
Páginas:
240
Encuadernación:
Cartoné

Manuel Azaña Díaz (1880-1940) fue el último presidente de la República española. Para sus partidarios y para sus opositores, personificó el éxito y el fracaso de la República. En 1939, perdida la guerra civil, atravesó la frontera con Francia camino del exilio. En cuanto tuvo ocasión, escribió una larga carta a su abogado y amigo Ángel Ossorio, expatriado en Buenos Aires, para ponerle al corriente de los acontecimientos de las dos últimas semanas. Son sucesos que conviene conocer y que el presidente Azaña (hombre de letras, como se decía antes) sabe contar de una manera emocionante. A pesar de su brevedad, y del tono empleado, que puede parecer ligero, esta carta es la crónica de una colosal tragedia en la que se relata el final de una ilusión colectiva y de un país que no pudo ser.

La carta, que ha sido publicada en volúmenes de obras completas, no existía como obra independiente y, en nuestra opinión, tiene sentido hacerlo así; quizá tampoco sea el mayor disparate ofrecerla como edición ilustrada, si bien algo habría que decir de la colección de dibujos que la acompañan. En casi todos ellos aparecen unos individuos que se ensañan con el presidente Azaña: unos le pegan con un bastón, como en los títeres de cachiporra, otros le disparan con la ametralladora, y hay incluso quien se atreve a darle un pisotón en la parte donde más duele. ¿Quiénes son los componentes de esta alborozada turba? Detrás de las caricaturas, algunos lectores reconocerán a los miembros de la llamada «Otra generación del 27», es decir, Miguel Mihura, Antonio de Lara Tono, Enrique Jardiel Poncela, José López Rubio y Edgar Neville, quienes, en los años 30 del pasado siglo, practicaron un estilo de humor que mereció los calificativos de «nuevo», «inteligente» y «libre». Este grupo de humoristas y amigos, reunidos alrededor de la revista Gutiérrez y posteriormente en La Codorniz, trajeron un soplo de aire fresco a una sociedad que, a pesar de todos sus esfuerzos por modernizarse, seguía siendo rehén de la carcunda.

Inexplicablemente (habrá explicación, y algo se dice en este libro), durante la guerra civil, estos creadores acabaron tomando partido por el bando rebelde y sirvieron al franquismo en sus tareas de propaganda. Por deseo del ilustrador Manuel Flores (y por méritos propios), pelea del lado de los humoristas el poeta y pensador Miguel de Unamuno, que en varios momentos se enfrenta consigo mismo.

Artículos relacionados

  • APUNTES PARA JOHN
    DIDION, JOAN
    El diario inédito de Joan Didion. Un libro extraordinario que completa un tríptico compuesto también por El año del pensamiento mágico y Noches azules. «Escribo estrictamente para averiguar qué estoy pensando, qué estoy mirando, qué veo y qué significa». En noviembre de 1999, Joan Didion empezó a visitar a un psiquiatra porque, como escribió a un amigo, su familia había estado ...
    Disponible en stock en la librería

    21,90 €

  • NACIDO EL 4 DE JULIO
    KOVIC, RON
    Ron Kovic nació un 4 de julio. Una fecha y un destino, una premonición ambivalente de lo que sería su vida -la vida de toda una generación de estadounidenses-, narrada en esta desgarradora autobiografía: primero, el fervor patriótico, que lo llevó a alistarse para luchar en Vietnam; luego, herido en batalla y paralizado del pecho para abajo, el rechazo más absoluto por la guerr...
    Disponible en stock en la librería

    20,90 €

  • COSES VISTES
    PLA, JOSEP
    Un llibre fonamental en l’obra de Josep PlaCoses vistes va arribar a les llibreries el 18 de maig de 1925. Era el primer llibre d’un periodista de vint-i-set anys que ja tenia un gruix de lectors fidels gràcies a les cròniques que enviava a La Publicitat o a La Veu de Catalunya. L’èxit del llibre va ser esclatant (Josep Carner proposava de saludar-ne l’aparició amb vint-i-una c...
    Disponible en stock en la librería

    21,00 €

  • GRATITUD
    SACKS, OLIVER
    Cuatro ensayos que nos lega la gratitud de Oliver Sacks: a la vida, a sus seres queridos, y a nosotros, los lectores. En febrero de 2015, Oliver Sacks recibió la noticia de que el melanoma que le habían diagnosticado en el ojo diez años antes había generado metástasis y ahora le afectaba al hígado. Se trataba de un tipo de cáncer con muy pocas opciones de tratamiento, y los méd...
    Disponible en stock en la librería

    9,90 €

  • LES VARIACIONS DEL POLS
    MORELL, CARLES
    «La mirada acostumada és com un animal salvatge amansit», observa Carles Morell en aquestes págines capricioses i vagarívoles, sempre brillants, en què s’imposa una veu que malda per desacostumarse del mòn a la vegada que es lliura a l’escriptura com a acte vital. Una veu amb una forta voluntat de paraula i d’estil, controlada i incontrolable, estètica i desbordant, afectuosa i...
    Disponible en stock en la librería

    22,00 €

  • GRITA
    SAVIANO, ROBERTO
    ¿Qué tienen en común Hipatia, Giordano Bruno, Émile Zola, Martin Luther King y Anna Politkóvskaya? Que todos ellos, cada uno con sus herramientas, lucharon contra la injusticia. Levantaron la voz y gritaron su protesta. Algunos lo pagaron con la vida.Roberto Saviano sabe de lo que habla: vive amenazado por haber denunciado a la mafia. En este libro retrata no a santos impolutos...
    Disponible en stock en la librería

    22,90 €