ADIÓS AL PORVENIR

ADIÓS AL PORVENIR

(CARTA A ANGEL OSSORIO)

AZAÑA DÍAZ, MANUEL

25,00 €
IVA inclòs
No el tenim, si vols t'el demanem
Editorial:
MEDIA VACA
Any d'edició:
2015
Matèria
Biografies, diaris & cartes
ISBN:
978-84-943625-4-5
Pàgines:
240
Enquadernació:
Cartoné

Manuel Azaña Díaz (1880-1940) fue el último presidente de la República española. Para sus partidarios y para sus opositores, personificó el éxito y el fracaso de la República. En 1939, perdida la guerra civil, atravesó la frontera con Francia camino del exilio. En cuanto tuvo ocasión, escribió una larga carta a su abogado y amigo Ángel Ossorio, expatriado en Buenos Aires, para ponerle al corriente de los acontecimientos de las dos últimas semanas. Son sucesos que conviene conocer y que el presidente Azaña (hombre de letras, como se decía antes) sabe contar de una manera emocionante. A pesar de su brevedad, y del tono empleado, que puede parecer ligero, esta carta es la crónica de una colosal tragedia en la que se relata el final de una ilusión colectiva y de un país que no pudo ser.

La carta, que ha sido publicada en volúmenes de obras completas, no existía como obra independiente y, en nuestra opinión, tiene sentido hacerlo así; quizá tampoco sea el mayor disparate ofrecerla como edición ilustrada, si bien algo habría que decir de la colección de dibujos que la acompañan. En casi todos ellos aparecen unos individuos que se ensañan con el presidente Azaña: unos le pegan con un bastón, como en los títeres de cachiporra, otros le disparan con la ametralladora, y hay incluso quien se atreve a darle un pisotón en la parte donde más duele. ¿Quiénes son los componentes de esta alborozada turba? Detrás de las caricaturas, algunos lectores reconocerán a los miembros de la llamada «Otra generación del 27», es decir, Miguel Mihura, Antonio de Lara Tono, Enrique Jardiel Poncela, José López Rubio y Edgar Neville, quienes, en los años 30 del pasado siglo, practicaron un estilo de humor que mereció los calificativos de «nuevo», «inteligente» y «libre». Este grupo de humoristas y amigos, reunidos alrededor de la revista Gutiérrez y posteriormente en La Codorniz, trajeron un soplo de aire fresco a una sociedad que, a pesar de todos sus esfuerzos por modernizarse, seguía siendo rehén de la carcunda.

Inexplicablemente (habrá explicación, y algo se dice en este libro), durante la guerra civil, estos creadores acabaron tomando partido por el bando rebelde y sirvieron al franquismo en sus tareas de propaganda. Por deseo del ilustrador Manuel Flores (y por méritos propios), pelea del lado de los humoristas el poeta y pensador Miguel de Unamuno, que en varios momentos se enfrenta consigo mismo.

Articles relacionats

  • UN LLEGAT
    REGAS, ROSA
    Rosa Regàs ha tingut una vida fascinant. Dedicada al món intel·lectual de Barcelona i Madrid, s'ha convertit en una figura mítica de la literatura al nostre país. Un llegat explica amb detall, fins ara inèdit, els episodis crucials del seu pas pel sector editorial i cultural que la van convertir en el referent que és.Des del feminisme a la religió catòlica, passant per la polít...
    Disponible en stock

    22,00 €

  • UNA HISTORIA PARTICULAR
    VICENT, MANUEL
    Un relato autobiográfico que es también la historia del siglo XX a través de la mirada inteligente, evocadora y vitalista de Manuel Vicent «Qué certera la mirada de cronista de Manuel Vicent».José Sacristán «La vida, como el violín, solo tiene cuatro cuerdas: naces, creces, te reproduces y mueres. Con estos mimbres se teje cada historia personal con toda una maraña de sueños y ...
    Disponible en stock

    19,90 €

  • UN LEGADO
    REGÁS, ROSA
    Rosa Regàs ha tenido una vida fascinante. Consagrada al mundo intelectual de Barcelona y Madrid, se ha convertido en una figura mítica de la literatura en nuestro país. Un legado explica con detalle, hasta ahora inédito, los episodios cruciales de su paso por el sector editorial y cultural que la convirtieron en el referente que es.Desde el feminismo a la religión católica, pas...
    Disponible en stock

    22,00 €

  • UN VERANO SOFOCANTE
    HAYTER, ALETHEA
    Esta joya inédita en español, con todos los ingredientes de una buena novela, sigue la vida de grupo de artistas en el Londres victoriano. «Brillante. Muy original en su forma y en su montaje narrativo de escenas cruzadas».Julian Barnes«Un experimento jamás superado en el arte de la biografía».The Guardian Junio de 1846. Mientras Londres languidece bajo una ola de calor (la ins...
    Disponible en stock

    22,90 €

  • PERE D'A. PEÑA I NICOLAU 1823-1906
    ROSSELLO I VERGER, VICENÇ
    A la cultura, hi entra l’àmbit dels símbols, dels que comparteix la gent del carrer. L’enterrament de don Pere d’Alcàntara Peña i Nicolau, un horabaixa de la segona festa de Pasqua de 1906, va ser —mutatis mutandis— una manifestació cívica com el sepeli de Jacint Verdaguer. Hi acudiren els renaixencistes en tropell, però també els lectors de L’Ignorancia i La Roqueta, els catòl...
    Disponible en stock

    22,00 €

  • CORRESPONDENCIA
    ZWEIG, STEFAN
    Recuperamos la correspondencia de Stefan Zweig con tres personalidades culturales de la primera mitad del siglo XX: Freud, Rilke y Schnitzler.A lo largo de toda su vida, Stefan Zweig sintió la necesidad de establecer y mantener relaciones personales y profesionales a través de una asidua correspondencia. A mediados de su veintena, empezó a enviar sus primeros libros, junto con ...
    Disponible en stock

    24,00 €