CÓMO DINAMITAR UN OLEODUCTO

CÓMO DINAMITAR UN OLEODUCTO

NUEVAS LUCHAS PARA UN MUNDO EN LLAMAS

MALM, ANDREAS

19,50 €
IVA incluido
Disponible en 10 días por encargo
Editorial:
ERRATA NATURAE
Año de edición:
2022
Materia
Ecología & cambio climático
ISBN:
978-84-17800-99-4
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
19,50 €
IVA incluido
Disponible en 10 días por encargo

El cambio climático es una realidad inapelable. Sin embargo, tras décadas de campañas de peticiones, protestas y manifestaciones, la industria fósil sigue creciendo, al igual que las temperaturas, el nivel de los mares y otros fenómenos climáticos extremos. Si nos lo estamos jugando absolutamente todo, nuestra vida y nuestro futuro, ¿por qué no hemos ido más allá de la protesta pacífica? Andreas Malm (experto mundial en cambio climático, además de militante comprometido con el sabotaje de minas de carbón y vehículos hipercontaminantes) lanza una ardiente llamada para que el movimiento climático intensifique y diversifique sus tácticas con el objetivo de evitar el colapso ecológico.
Así, Malm nos ofrece una breve historia de nuestros derechos fundamentales (de la abolición de la esclavitud a la Primavera Árabe, pasando por la revuelta de las sufragistas, las luchas obreras y el Movimiento por los derechos civiles) y concluye de forma irrefutable que, en todos estos casos, la destrucción de la propiedad y la violencia fueron imprescindibles para obtener los privilegios que hoy disfrutamos muchos y dan sentido a nuestras existencias. Consecuentemente, ahora que está en riesgo el derecho a la vida, necesitamos detener de inmediato la extracción de combustibles fósiles destinada a seguir enriqueciendo a unos pocos. ¿Cómo? Vinculando la militancia climática a una corriente anticapitalista amplia. Recordando que la lucha por llegar a fin de mes y por evitar el fin del mundo son la misma. Atreviéndonos a poner rostro a nuestro enemigo: «Más capas de hielo, menos jets privados». Asumiendo que nos jugamos demasiado como para que el movimiento climático siga siendo el primo educado de la gran familia de la agitación social. Aprendiendo a perturbar la normalidad del capital fósil y de sus inversiones con nuestras acciones y nuestros cuerpos.
Necesitamos, en definitiva, empezar a dinamitar algunos oleoductos.

Artículos relacionados

  • EL FIN DE LA PACIENCIA
    LÓPEZ, XAN
    Un ensayo de teoría política aplicada a las políticas climáticas: una invitación a crear un nuevo partido del clima, más allá de siglas y fronteras. Actuar ante la crisis climática no implica diluir nuestras ideas o nuestros horizontes, más bien todo lo contrario. La tarea actual es la construcción de un nuevo objetivo regulador –la viabilidad ecológica de nuestra especie y las...
    Disponible en stock en la librería

    13,90 €

  • RURALIDADES Y TURISMOS
    MANCHA CÁCERES, OLGA I. / RAMÍREZ GARCÍA, SUSANA
    Las transformaciones en los espacios rurales y su papel clave en la transición ecosocial cobran un interés creciente. Aunque no es un fenómeno generalizado, emergen iniciativas locales innovadoras que, apoyadas en saberes tradicionales, reivindican su protagonismo en la gestión del cambio. Sin embargo, la academia tarda en involucrarse activamente en los procesos sociales, limi...
    Disponible en stock en la librería

    20,50 €

  • LUGAR
    HORN, GAVIN VAN / HAUSDOERFFER, JOHN
    En una época en que la lealtad humana hacia el mundo natural parece en entredicho, ‘Parentesco’ ofrece historias de solidaridad que subrayan la profunda interdependencia existente entre los humanos y el mundo no humano.Tras la publicación del primer volumen (‘Parentesco. Planeta’), nos sumergimos de nuevo en la honda maraña de relaciones a la que pertenecemos para entenderla co...
    Disponible en stock en la librería

    18,90 €

  • EL MUNDO NO SE ACABA
    RITCHIE, HANNAH
    El futuro ecológico del planeta no tiene por qué ser tan negro como lo pintan: este libro lo demuestra con datos.En la información que recibimos sobre el futuro del planeta prima lo apocalíptico. Desayunamos con titulares sensacionalistas y nos acostamos con noticias alarmantes sobre el calentamiento global, el cambio climático, la contaminación atmosférica, la pérdida de biodi...
    Disponible en stock en la librería

    24,90 €

  • HUERTOPÍAS
    FERNÁNDEZ CASADEVANTE KOIS, JOSÉ LUIS
    Ante un futuro donde viviremos con menos recursos, menos energía y en entornos ambientalmente más adversos; amar las ciudades pasa por asumir las complejas transformaciones que plantea la agenda del ecourbanismo.Huertos comunitarios, granjas urbanas, terapias hortícolas en hospitales, zonas de cultivo en escuelas o bibliotecas, cárceles o campos de refugiados. Bosques comestibl...
    Disponible en stock en la librería

    22,50 €

  • 2050. POR QUÉ UN MUNDO SIN EMISIONES ES CASI IMPOSIBLE
    SMIL, VACLAV
    La transición ecológica en curso será muy larga y complicada. Debemos escoger entre invertir un 20 % del PIB mundial en la transición, decrecer voluntariamente (o colapsar involuntariamente) o renunciar al objetivo climático y fiar así el mundo al destino, devolviéndole a los dioses lo que la modernidad quiso quitarles. He aquí el trilema en torno al cual gira este breve y fasc...
    Disponible en stock en la librería

    14,90 €

Otros libros del autor

  • EL MURCIÉLAGO Y EL CAPITAL
    MALM, ANDREAS
    En la investigación abierta sobre el origen de la pandemia de la Covid-19, los murciélagos siguen siendo el sospechoso número uno para los virólogos: es muy probable que uno de estos animales fuera el vector de contagio del virus hasta los seres humanos. Sin embargo, los auténticos factores desencadenantes de esta epidemia, sus causas profundas, tienen un carácter humano, demas...
    Disponible en 10 días por encargo

    19,90 €